Fundació Proideba

Curepto 2012: Crónica 3 Mayo – Ya estamos en Curepto

Berenades solidàries: petits gestos, gran solidaritat

Curepto 2012: Crónica 3 Mayo – Ya estamos en Curepto
Hoy como cada día Miguel y yo nos hemos levantada a las 07:50. Pero hacíamos creer al resto que nos levantábamos a las ocho en punto. Aunque parezca mentira estos diez minutos eran una gran estrategia en la lucha por la búsqueda de agua caliente para poder ducharse sin tener que tiritar al salir. Además de que enseguida se acababa el agua caliente por las mañanas hacía frío, y para colmo la casa era fría.

Aunque el levantarse pronto también tiene sus pegas, y no me refiero al sueño, sino que eres el encargado a partir de ese momento del desayuno.

Hoy solo hemos desayunado Sandra, Caterina, Pedro (este grupo tenía que ir al consulado de nuevo a llevar el pasaporte) y también el hermano Jose y yo (nosotros íbamos a la casa provincial de la iglesia). Y también miguel que aprovechaba puesto que se levantaba pronto (él se quedaba en casa con Neus y Sonia y aprovecharon para hacer la compra).

Jose y yo fuimos, como he dicho, a la casa principal donde nos recibiría el hermano Rodolfo, un hombre muy peculiar. Con una facilidad de organización que se le notaba innata. La idea de ir allí era organizar diferentes actividades en el mes para tener el apoyo y poder hospedar entre los día de actividades; pero eso resultó lo de menos, él ya tenía todo organizado.

Un detalle que llamó mi curiosidad fue la forma de vestir de Rodolfo, con una sotana idéntica a la de nuestro fundador San Juan Bautista de la Salle.

Al acabar de hablar con él volvimos a la casa y seguidamente fuimos a ver el colegio de La Salle de la Reyna, nos presentaron en varias clases y nos mostraron todas las infraestructuras. Los chicos eran muy simpáticos y alegres. Le mostraban respeto al profesorado y en especial al hermano Jaime (nuestro guía) que le recibían con mucho cariño. Es un colegio que aunque los cursos se llaman diferentes que en España abarca de los 3 a los 18 años, ninguno de ellos se puede permitir el repetir un curso porque al ser un colegio privado si te encuentras en esa situación te echan y vas directamente a un colegio público, hecho que deshonraría a tu familia. Y además socialmente está mal visto que tus padres te paguen una enseñanza y tú no la aproveches.

En cuanto a la infraestructura, tiene una zona nueva antisísmica y otra antigua reforzada con hormigón y ferro para dar más aguante. Esta última zona según Pedro es igual que el colegio de la Salle del Pont d’Inca.

Finalizamos viendo una actuación del Casta, y haciendo la cena que constaba de unas pizzas caseras y deliciosas.

Des de La Salle Acció Social i la Fundació Proideba s’han iniciat a l’escola les tradicionals “berenetes solidàries”, amb la finalitat principal de contribuir a la recaptació de fons en benefici dels més vulnerables. Un bon grup de professors col·labora en la seva organització i, en aquesta ocasió, han participat més de 300 alumnes.

La setmana passada, La Salle Inca va organitzar una berenada solidària al centre i va participar a la Fira d’Inca amb deliciosos bunyols per recaptar fons. Mentrestant,La Salle Maódilluns va sumar esforços amb unberenar solidariper ajudar les persones que més ho necessiten.

Gràcies als docents, infants i a totes les persones participants que ho heu fet possible. Cada gest, cada aportació i cada moment compartit sumen per construir un món més just i solidari. Com diu el nostre lema: molta gent petita, fent coses petites, en molts llocs petits, pot canviar el món.

Els fons recaptats es destinaran a persones en risc d’exclusió social i a les beques educatives que impulsem des de Proideba als centres La Salle.
Gràcies per fer que la solidaritat segueixi creixent!