Fundació Proideba

El Hogar Akwaba (Abidjan) para los Niños de la Calle, vacío.

Berenades solidàries: petits gestos, gran solidaritat

El Hogar Akwaba (Abidjan) para los Niños de la Calle, vacío.
rtve_akwaba_02El Hogar Akwaba para los niños de la calle de Abidjan (Costa de Marfil) obra dirigida por los Hermanos de La Salle está actualmente vacío. Los vigilantes cuidan día y noche las instalaciones del centro.

«Donde hicimos el hogar para los niños de la calle no hay nadie, salvo el vigilante, es un lugar muy peligroso al ser un barrio muy popular, así que ya veremos lo que queda después de la guerra» (Hno. Paco Fallado)

La última información sobre el Hogar Akwaba, es que los Hermanos españoles Enrique Escaño y César Pan venían hacia España y que el H. Regis (Burkinabés) se marchaba hacia Lomé en Togo.

Lo que sabemos es que el barrio de Abobó está en calma después de que los partidarios de Quattara, el presidente electo, hayan controlado el barrio por las armas. El hogar no ha sufrido muchos daños. Apenas algunas roturas en los tejados de los edificios. Poca cosa para lo que se podía esperar.

Akwaba en idioma Baoulé, significa bienvenido. El barrio de Youpougon era uno de los puntos de encuentro para los niños que vivían en las calles. Una vez a la semana los educadores del centro salían a las calles con la esperanza de encontrar algún chico que quisiera dejarlas. El Centro de los Hermanos de La Salle atendía a un centenar de niños hasta que estos pudieran regresar a sus casas o fueran acogidos por algún familiar cercano.

Desde las ONGD Lasalianas y Proideba, deseamos que toda esta situación pase lo más rápidamente posible, que Abidjan y Costa de Marfil vuelvan a la normalidad. Que Hermanos, Educadores y Empleados del Hogar Akwaba vuelvan a sus tareas diarias de reinserción de los niños de la calle. Esperamos que en todos, niños y adultos, las experiencias desagradables de la guerra dejen paso al reencuentro y a la paz.

Des de La Salle Acció Social i la Fundació Proideba s’han iniciat a l’escola les tradicionals “berenetes solidàries”, amb la finalitat principal de contribuir a la recaptació de fons en benefici dels més vulnerables. Un bon grup de professors col·labora en la seva organització i, en aquesta ocasió, han participat més de 300 alumnes.

La setmana passada, La Salle Inca va organitzar una berenada solidària al centre i va participar a la Fira d’Inca amb deliciosos bunyols per recaptar fons. Mentrestant,La Salle Maódilluns va sumar esforços amb unberenar solidariper ajudar les persones que més ho necessiten.

Gràcies als docents, infants i a totes les persones participants que ho heu fet possible. Cada gest, cada aportació i cada moment compartit sumen per construir un món més just i solidari. Com diu el nostre lema: molta gent petita, fent coses petites, en molts llocs petits, pot canviar el món.

Els fons recaptats es destinaran a persones en risc d’exclusió social i a les beques educatives que impulsem des de Proideba als centres La Salle.
Gràcies per fer que la solidaritat segueixi creixent!