Fundació Proideba

Programa Anual de la Atención Sanitaria en África

Berenades solidàries: petits gestos, gran solidaritat

Programa Anual de la Atención Sanitaria en África

La campaña «ÁFRICA CUESTIÓN DE VIDA, CUESTIÓN DEBIDA» de REDES (Red de Entidades para el DEsarrollo Solidario) se centra este año 2011 en la salud: La salud mental, reto para la cooperación. Un derecho fundamental inalienable como la educación, el acceso al agua potable o la seguridad alimentaria.

La primera campaña se celebrará el próximo miércoles 13 de abril en el Colegio Chamberí de Madrid.

la realidad que presentarán diferentes ONGD y Fundaciones para el desarrollo deja cifras para la reflexión. Según estas organizaciones la mayoría de los países dedican menos del 2% de su presupuesto sanitario a la salud mental. En el mundo hay 400 millones de personas que sufren trastornos mentales, neurológicos u otro tipo de problemas relacionados con el abuso de alcohol y drogas. Más del 75% de las personas quesufren problemas mentales en los países en vías de desarrollo no reciben tratamiento. Son los grandes marginados de los países africanos.

La crisis afecta a todos y siempre los más débiles se llevan los mayores recortes. En España el Plan Anual de Cooperación Internacional 2011 aprobado el pasado marzo no solo contempla una disminución de 1.031 millones de euros, sino que además reduce el peso de sectores sociales como la educación, sanidad, salud sexual o reproductiva. Hay que señalar, por ejemplo, que: salud representaba un 9,22% y baja hasta el 6,7%; salud sexual y reproductiva pasa del 5,69% al 1,70%; agua y saneamiento desciende del 12,18% al 8,66%. Y aún así casi 22.000 niños y niñas mueren cada día; y en el África subsahariana, por la falta de acceso a los medicamentos y a los tratamientos adecuados viven el 67% de las personas infectadas por el VIH-SIDA, la mayoría mujeres y niños.

África subsahariana es la región que está más alejada de poder ver cumplidos los Objetivos de Desarrollo del Milenio porque cada vez que se revisa la situación de cada país los resultados nos demuestran que todo depende del compromiso que se establezca entre los países receptores y las instituciones donantes. Si ese compromiso no se mantiene el objetivo no se puede cumplir.

Des de La Salle Acció Social i la Fundació Proideba s’han iniciat a l’escola les tradicionals “berenetes solidàries”, amb la finalitat principal de contribuir a la recaptació de fons en benefici dels més vulnerables. Un bon grup de professors col·labora en la seva organització i, en aquesta ocasió, han participat més de 300 alumnes.

La setmana passada, La Salle Inca va organitzar una berenada solidària al centre i va participar a la Fira d’Inca amb deliciosos bunyols per recaptar fons. Mentrestant,La Salle Maódilluns va sumar esforços amb unberenar solidariper ajudar les persones que més ho necessiten.

Gràcies als docents, infants i a totes les persones participants que ho heu fet possible. Cada gest, cada aportació i cada moment compartit sumen per construir un món més just i solidari. Com diu el nostre lema: molta gent petita, fent coses petites, en molts llocs petits, pot canviar el món.

Els fons recaptats es destinaran a persones en risc d’exclusió social i a les beques educatives que impulsem des de Proideba als centres La Salle.
Gràcies per fer que la solidaritat segueixi creixent!